Plan de Formación ó Capacitación

Sin trabajadores, una empresa no podría seguir adelante. Por eso es importante que, para tener a los empleados mejor preparados, la empresa implante planes de formación continua para hacer que sus trabajadores se diferencien de la competencia.

¿Cómo elaborar un plan de formación para una empresa?

Para que la formación corporativa sea efectiva, hay que elaborar planes de formación correctamente. Aquí te dejamos los pasos necesarios para diseñar un correcto plan de formación.

1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA

El primer paso es el diagnóstico de la situación empresarial en cuanto a los retos internos y externos de la empresa, y a los que se tendrá que enfrentar a corto y medio plazo. En esta fase se miden y evalúan los obstáculos que se pueden interponer en el desarrollo del plan. Los factores, positivos o negativos, contribuirán en la supervivencia de la empresa y en la mejora de la competitividad y la implantación de un plan de formación.

2. DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN

El segundo paso será el de identificación. Para diseñar el plan de formación se necesita identificar lo que se ha mencionado en el primer paso; las necesidades para solucionar problemas detectados.

La solución será diseñar ese plan de formación de acuerdo con las competencias que se necesiten en la empresa.

Se puede hacer en tres fases:

➡ Identificar
Como ya se ha mencionado antes, identificar las necesidades formativas es el primer paso. Habría que plantearse «qué tenemos y qué deberíamos tener o cómo deberíamos crecer». Lo ideal sería plantear el tipo de necesidad y localizar por qué ocurre.

➡ Determinar las competencias
Esta parte del diseño del plan formativo tiene que reflejar las habilidades y competencias necesarias para cubrir las demandas que la empresa tiene con sus trabajadores y que aún están en camino de cumplirse. Se podrían resumir en tres:
• saber: adquisición de conocimientos
• saber hacer: desarrollo de actitudes
• saber ser: adquisición de habilidades

➡ ¿Qué objetivos tenemos?
Para localizarlos y cumplirlos es necesario conocer el objetivo general de la empresa, los de la formación y conocer las capacidades existentes evaluando los resultados obtenidos.

4. EVALUAR LOS RESULTADOS

Antes de llegar al resultado final, es importante averiguar y evaluar el desarrollo del plan y los resultados de las acciones de formación. Con esto se pretende medir el grado de adecuación entre objetivos y resultados formativos.
En esta fase actúan varios indicadores cuantitativos (definen el número de participantes o acciones formativas) o cualitativos (elección de formadores o contenido de la formación).
Para elegir las acciones, se han clasificado en cuatro grupos que definen lo más importante: la satisfacción, el aprendizaje, la transferibilidad y el Retorno de la Inversión (ROI)

5. RESULTADO FINAL. Feedback

En esta fase, se estudiarán todos los aspectos para poder diseñar futuros planes de formación. ¿Qué se tendrá en cuenta?
• Eficacia de la formación.
• Evaluación del aprendizaje.
• Rentabilidad de la formación: se realizará un informe de rentabilidad.
• Mejoras en el plan de formación: se estudiará si es necesario mejorar ciertos aspectos.

I

Desarrollo de Negocio

La formación para empresas es algo que no debe pasarse por alto.

El objetivo de formar a los trabajadores es potenciar la innovación y el reciclaje de cada uno de los empleados, aunque sí es cierto que algunos sectores lo necesitan más que otros.

Estas dos acciones; reciclarse y renovar, son esenciales para ahorrar tiempo, dinero y, por supuesto, ganar en productividad.

¿Listo para que te diseñemos tu Plan de Formación ó Capacitación?

Fuentes de Financiación

La propia empresa, normalmente tiene un presupuesto para la capacitación de sus trabajadores.

Depende del país, la fiscalidad del IRPF de los trabajadores puede utilizarse para la Capacitación continua.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad