Competencias a Desarrollar:

  • Conocer los acuerdos internacionales sobre el Cambio Climático, identificar los factores de emisión de gases de efecto invernadero en el sector de la energía y conocer la adaptación al cambio climático del sector de la energía
  • Entender el concepto de “biomasa” en el contexto energético: Alcance e impacto en términos energéticos, medioambientales y socioeconómicos.
  • Identificar los principales recursos de origen biomásico y profundizar en los aspectos económicos de su aprovechamiento Identificar los componentes de una central hidroeléctrica, conocer las principales existentes en España y conocer los tipos de presas y sus características.
  • Profundizar en el estudio del Hidrógeno: características, producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones energéticas y características de su uso como combustible
  • Conocer en profundidad la energía solar y la industria fotovoltaica y su impacto medioambiental: aprovechamiento solar con fines térmicos, sistemas de captación solar, paneles solares y generadores fotovoltaicos
  • Conocer los conceptos generales de la energía eólica: instalación de anemómetros, presión atmosférica, distribución estadística de las velocidades de viento y viabilidad económica

Máster online en Energías Renovables

PROGRAMA

Energía de la biomasa y del agua

Tema 1: Introducción a la biomasa como recurso energético

Tema 2: Principales tecnologías de la biomasa

Tema 3: Tipología de proyectos de aprovechamiento de biomasa residual 

Tema 4: Aspectos normativos, medioambientales y socioeconómico asociados a la generación con biomasa

Tema 5: Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas

Tema 6: El recurso hídrico y su potencial

Tema 7: Análisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica

Energías Renovables contra el Cambio Climático

Tema 1: La energía

Tema 2: Cambio climático y energía

Tema 3: Fomento de las Energías Renovables. Transición Energética

Tema 4: Energías renovables

Energía Hidráulica y Energía Mareomotriz:

Tema 1: Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas

Tema 2: Componentes de la central hidroeléctrica

Tema 3: El recurso hídrico y su potencial

Tema 4: Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas

Tema 5: Análisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica

Tema 6: Energía mareomotriz

Tecnología del hidrógeno y pilas de combustible

Tema 1: Producción de hidrógeno y aplicaciones industriales

Tema 2: Almacenamiento y transporte de hidrógeno

Tema 3: La pila de combustible de hidrógeno

Tema 4: Aplicaciones energéticas del hidrógeno

Tema 5: El papel del hidrógeno en la transición de energía

Tema 6: Dimensionado de sistemas energéticos basados en hidrógeno

Energía Solar Térmica y Energía Geotérmica

Tema 1: Los sistemas solares térmicos Tema 2: Componentes de una instalación solar térmica de baja temperatura

Tema 3: Energía solar termoeléctrica

Tema 4: Energía solar térmica de media temperatura

Tema 5: Energía solar térmica de alta temperatura

Tema 6: Energía Geotérmica

Energía Eólica

Tema 1: Energía Eólica. Contexto

Tema 2: Energía Eólica. Ingeniería

Tema 3: Energía Eólica. Concepción

Energía fotovoltaica

Tema 1: Recurso solar

Tema 2: Energía solar fotovoltaica. Tecnologías

Tema 3: Centrales fotovoltaica

Mercado de la Energía Eléctrica

Tema 1: Introducción al sistema eléctrico

Tema 2: Funcionamiento del mercado eléctrico

Tema 3: Retos y evolución del sistema-mercado eléctrico

Tema 4: Opciones de aprovechamiento de electricidad para un promotor de energías renovables

Conceptos básicos y promoción del uso eficiente de la energía

Tema 1: La energía y la máquina térmica

Tema 2: Energía y trabajo

Tema 3: Energía y medio ambiente

Tema 4: Impactos ambientales por el uso de la energía

Tema 5: Eficiencia energética

PROYECTO FINAL DE MÁSTER

 

Es un trabajo académico-práctico que los estudiantes realizarán, transversalmente. El objetivo de este trabajo es favorecer la aplicación práctica de los conocimientos, metodologías y herramientas vistos a lo largo de todo el máster.

No es obligatorio y puede no presentarlo dado el carácter autoformativo del Máster.

BOLSA DE EMPLEO Y PRÁCTICAS

 

Trabajamos con Anac (Asociación Nacional Española de Agencias de Colocación) y su web para empresas y alumnos de Bolsa de empleo y prácticas en el que interactúan empresas y candidatos.

Pronto trabajaremos en otros paises de habla hispana.

Z
DURACIÓN

600 Horas

v
LENGUAJE

Español

¿Qué vas a aprender?

  • Conocer los principales contaminantes y sus efectos en la atmósfera
  • Fundamentos básicos del sistema climático
  • Entender los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Comprender los aspectos científicos y políticos que influyen el cambio climáticos
  • Elaborar Evaluaciones de Impacto Ambiental causadas por el uso de la energía

Nuestra Metodología Online de Autoformación:

Múltiples recursos didácticos que pone a disposición de cada alumno:

✓ Contenidos multimedia.
✓ Casos prácticos.
✓ Ejercicios prácticos.
✓ Manuales PDF descargables con el contenido de cada materia.
✓ Evaluaciones a través del Campus online.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad