La Formación Programada (anteriormente conocida como Formación Bonificada) es una herramienta proporcionada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con el objetivo de facilitar y promover la formación continua y el reciclaje permanente de los trabajadores, contribuyendo así a aumentar la competitividad y productividad de las empresas.

En resumen, las empresas que cumplen con requisitos básicos (tener trabajadores en plantilla y estar al corriente de pagos en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria) pueden ofrecer cursos gratuitos a sus empleados. Este crédito está disponible durante el año natural, lo que significa que las acciones formativas deben realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del mismo año para poder ser bonificadas.

Si bien la empresa debe cubrir los costes asociados a la formación (docentes, instalaciones, materiales, licencias e-learning, campus virtual, etc.), estos costes se reembolsan a través de bonificaciones en los Seguros Sociales, siempre que se cumplan los requisitos de impartición y finalización del curso, y se gestione correctamente ante la FUNDAE. Cada empresa dispone de un crédito en particular que se define básicamente por el tamaño de su plantilla.

En LifeMotiva bajo la entidad organizadora El Consorcio,  ofrecemos servicios de consultoría para detectar necesidades, organizar e impartir acciones formativas, y gestionar la bonificación, con el fin de aprovechar al máximo el crédito disponible de tu empresa y sacar el máximo provecho de la Formación Programada.

Para determinar el crédito disponible, se debe averiguar el tamaño medio de la plantilla durante el año anterior (ya que el crédito de formación se basa en la cotización del año anterior) y la cantidad total aportada en concepto de Formación Profesional (0,7% de «Base otras Cotizaciones» de las nóminas de los trabajadores). Con estos datos, se puede consultar la siguiente tabla:

  • Entre 1 y 5 trabajadores: la empresa dispone de 420€ para formación al año.
  • Entre 6 y 9 trabajadores: el crédito disponible será del 100% de la aportación total a la Formación Profesional.
  • Entre 10 y 49 trabajadores: el crédito disponible será del 75% de la aportación total a la Formación Profesional.
  • Entre 50 y 249 trabajadores: el crédito disponible será del 60% de la aportación total a la Formación Profesional.
  • 250 trabajadores o más: el crédito disponible será del 50% de la aportación total a la Formación Profesional.

Si la empresa fue constituida en el año en curso, el crédito se calculará multiplicando el número de trabajadores del primer boletín de cotización a la Seguridad Social por 65€. Si la empresa fue dada de alta el año anterior pero no cotizó durante los 12 meses, también se aplicará esta fórmula, siempre que el resultado sea más favorable que el procedimiento general mencionado anteriormente.

La FUNDAE proporciona un simulador de crédito en su página web para facilitar este cálculo.

El proceso de bonificación consta de 8 pasos, según se indica en el portal web de la FUNDAE. A continuación, los presentamos de manera resumida:

  1. Cálculo del crédito disponible.
  2. Obtención del certificado digital.
  3. Alta en la aplicación de FUNDAE.
  4. Informar RLT (Si existe) y obtener el consentimiento de los participantes.
  5. Comunicar el inicio y las características del curso.
  6. Impartir la formación.
  7. Comunicar el fin de la acción formativa.
  8. Gestionar la bonificación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad