
Certificaciones Cátedra UCM-Cofares
A través de esta Cátedra, se impulsa la innovación, la investigación y la docencia en aspectos relativos a las actividades saludables en la empresa, las buenas prácticas de recursos humanos, la responsabilidad social corporativa, la calidad, el medio ambiente y la sostenibilidad y las actitudes emprendedoras, así como la divulgación y promoción de estos temas.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), antiguamente denominada Universidad de Madrid, y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más importantes y prestigiosas de España y del mundo hispanohablante. Además, es actualmente la 3ª universidad de enseñanza presencial más grande de Europa.
Cofares es la empresa líder en distribución de medicamentos en España, una cooperativa de distribución de medicamentos y productos sanitarios, de capital 100% farmacéutico.
- 11.317 Socios farmacéuticos y cooperadores
- 7.000 Farmacias operando como clientes
- 3.422 Millones de facturación en 2019
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector Trabajo en altura
1 archivo(s) 30.41 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector oficina comercio
1 archivo(s) 30.36 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector lavanderías
1 archivo(s) 30.24 KB
Prevención de riesgos laborales específicos para el sector Transportes
1 archivo(s) 30.25 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector peluquería
1 archivo(s) 30.34 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector Hostelería-Restauración
1 archivo(s) 30.30 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector Farmacias
1 archivo(s) 30.29 KB
Prevención de Riesgos Laborales Específicos para el Sector Electricidad
1 archivo(s) 30.48 KB